1. Historia
Los primeros habitantes de Groenlandia incluyen la Cultura Saqqaq, seguidos por la Cultura Dorset, quienes desarrollaron habilidades para vivir en condiciones extremas mediante caza de focas y caribúes. Hacia el siglo XIII, los Thule migraron desde Alaska, destacando por sus innovaciones tecnológicas como el uso de kayaks y trineos de perros, lo que les permitió establecer asentamientos más estables a lo largo de la costa.
2. Llegada de los Vikingos
En 982 d.C., los vikingos, liderados por Erik el Rojo, establecieron colonias en el Este y Oeste de Groenlandia, introduciendo la agricultura y la ganadería. Estas comunidades mantuvieron relaciones comerciales con Europa y Noruega y experimentaron tanto contacto como potenciales conflictos con los pueblos inuit.
3. Declive de los Asentamientos Vikingos
El declive de los asentamientos vikingos en Groenlandia en el siglo XV coincide con la Pequeña Edad de Hielo, que resultó en una reducción de cultivos y comercio, así como en conflictos con los inuit, culminando en la desaparición de las colonias.
4. Expansión Inui
La cultura Thule dominó completamente Groenlandia, innovando en técnicas de caza y pesca para afrontar el clima extremo. A través de la transmisión oral, se fortaleció una identidad cultural inuit rica en mitos y tradiciones.
5. Exploración Europea y Dominio Danés
La llegada de Hans Egede en 1721 marcó el inicio de la colonización formal danesa, integrando Groenlandia en la economía de Dinamarca y llevando a transformaciones significativas en la estructura social inuit.
6. Groenlandia en los Siglos XIX y XX
Durante los siglos XIX y XX, Groenlandia experimentó un crecimiento en la pesca comercial y la caza de ballenas, participó en la Segunda Guerra Mundial y vio nacer un sentimiento nacionalista hacia una mayor autonomía.
7. Guerra Fría y Estrategia Militar
Durante la Guerra Fría, Groenlandia fue un punto estratégico contra la URSS, lo que incluyó proyectos secretos como Camp Century. Esto incrementó la influencia de EE.UU. en la región.
8. Proceso de Autonomía
En 1953, Groenlandia dejó de ser colonia convirtiéndose en una provincia danesa, estableciendo el autogobierno en 1979, con reformas en 2009 que ampliaron su autonomía interna.
9. Sociedad Moderna y Economia
La Groenlandia moderna enfrenta una dependencia económica de Dinamarca, aunque está diversificándose con la minería y el turismo. Persisten problemas sociales significativos, como el alcoholismo y el desempleo.
10. Politica y gobierno
El parlamento de Groenlandia y los partidos políticos reflejan una relación con Dinamarca de autonomía limitada. En las recientes elecciones se ha fortalecido el movimiento independentista.
11. Cultura y tradiciones Inuit
Existen fuertes tradiciones en el arte inuit, particularmente en el tallado de hueso y la creación de máscaras. La cultura se preserva a través de festivales y celebraciones que valoran la identidad inuit.
12. Religión y Educación
La religión en Groenlandia ha transitado del chamanismo hacia el cristianismo. El sistema educativo es bilingüe, aunque enfrenta desafíos en la educación superior y la atención médica en zonas más aisladas.
13. Población y Demografia
Con menos de 60,000 habitantes, Groenlandia presenta una distribución urbana y rural limitada por el transporte. La migración interna y externa es un fenómeno notable.
14. Cambio climático y su impacto
El cambio climático está provocando deshielo y un aumento de temperaturas en Groenlandia, afectando su flora y fauna de manera significativa.
15. Relaciones internacionales
Groenlandia está en el centro de intereses internacionales estratégicos, principalmente de EE.UU., China y Rusia, e involucra cooperación en comercio y educación, además de escenarios de potencial independencia.